Un nuevo hallazgo ha abierto la puerta a un tratamiento contra el cáncer de pulmón agresivo. Científicos del Instituto de Investigación del Centro Médico Infantil de la UT Southwestern de Dallas, en Texas, han descubierto una nueva vulnerabilidad metabólica en un tipo especialmente agresivo de cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Podría servir para el desarrollo de futuros tratamientos en pacientes con mutaciones en dos genes clave, KRAS y LKB1, cuyo pronóstico es grave, ya que, además, no responden a la inmunoterapia.
«Solíamos pensar que la mayoría de los tumores dependen del mismo conjunto de vías metabólicas para crecer, pero en la última década hemos aprendido que esto es una simplificación excesiva», explica uno de los investigadores, Ralph DeBerardinis.
Por el contrario, añade, las diferentes subclases de tumores tienen necesidades metabólicas particulares que surgen de mutaciones en genes clave.
«Comprender cómo las combinaciones específicas de mutaciones promueven el crecimiento del tumor y la metástasis, puede permitirnos diseñar terapias a la medida de los pacientes», afirma sobre la posible contribución a la medicina de precisión.
Un paso más para encontrar el tratamiento contra el cáncer de pulmón agresivo.