

Cómo fortalecer el sistema inmunitario con la alimentación
Se sabe que lo que comemos y bebemos influye en nuestro sistema inmune. Tan solo un pequeño déficit de micronutrientes puede afectar su fortaleza.
-->
Noticias y artículos sobre salud mental, práctica deportiva, entrenamientos saludables, mindfulness, yoga, psicología.
Se sabe que lo que comemos y bebemos influye en nuestro sistema inmune. Tan solo un pequeño déficit de micronutrientes puede afectar su fortaleza.
Es lo que piden los neurólogos en relación con el aislamiento provocado por la Covid-19.
Los pacientes en situaciones de emergencia son particularmente sensibles a la hipnosis. Los resultados son muy buenos.
Si no desayunan, sus niños pasaran el día tratando de recuperar esos nutrientes, advierte la FDA.
Bajar la presión arterial de manera natural es algo más sencillo de lo que se cree.
Los científicos temen que el aislamiento forzoso pueda estar creando un nuevo tipo de epidemia.
La mayoría de los padres quieren que sus hijos descubran el mundo con confianza en sí mismos y abiertos a cosas nuevas.
Descarga gratis el ebook «Reto de 21 días para Hackear tu Cerebro», de Ismael Cala. Aprende cómo funciona el maravilloso mundo de tu cerebro.
Existe el peligro de que los hijos de los afectados adopten patrones de comportamiento de ansiedad.
Como todo en la vida es cambiante, también podemos aprender a amar diferente, sin apegos.
¿Qué significa ser lento en estos tiempos? Lo explica el inspirador mundial del Movimiento Slow.
Puede ser de ayuda llevar un diario sobre la ingesta de alcohol, en el que hay que anotar cuándo se beben bebidas alcohólicas y en qué cantidad.
¿Cuál es mejor? Para los expertos, esta no es una pregunta que uno debería hacerse si se alimenta de forma equilibrada.
Las tensiones experimentadas en 2020 y en los inicios de 2021 aconsejan cambiar la perspectiva y buscar opciones que reduzcan los niveles de estrés.
El estrés en el vehículo puede ser peligroso. Quien reacciona con un estilo de manejar agresivo, se enfrenta a multas o a situaciones.
Estos abandonos podrían solventarse con una adaptación física previa y así evitar las lesiones más comunes.
Mantenernos en forma con ejercicios en el sofá parece algo demasiado bueno como para ser cierto. Pero realmente es posible.
Dedicar unos minutos al comienzo del día para concentrarnos en la respiración, nos puede ayudar a mantener un estado más consciente.
Si se tienen que pasar ocho horas delante del PC, se recomienda intercalar ejercicios para aflojar la zona del cuello y los hombros.
Lo importante es tener en claro algo: esta situación pasará en algún momento. Incluso, aunque las restricciones se prolonguen, habrá un final.
No hay que confundir la timidez o la introversión con la fobia social, que se caracteriza por un fuerte temor a ser juzgado o criticado.
El trastorno de ansiedad generalizada está muy extendido. Los afectados están constantemente preocupados.
Por ley, la FDA tiene que evaluar la inocuidad de todo aditivo alimentario nuevo antes de que pueda comercializarse.
Una investigación demuestra sus beneficios, convirtiéndose en un método no invasivo contra el dolor.
Los trabajadores desean cursos motivacionales (31%), clases de yoga (22%) y talleres para manejar la ansiedad (22%).
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU responde algunas cuestiones sobre las mascotas durante la pandemia.
La meditación fomenta la concentración de los pequeños, les ayuda a desarrollar la creatividad, contribuye a un mayor rendimiento académico y reduce la agresividad.
La «midlife crisis» o crisis de la mediana edad ocurre a mitad de la vida en mujeres y hombres de entre 40 y 50 años.
Por más agradable que pueda ser sumergirse en la tina, no hay que exagerar.
Se pueden realizar deportes dentro de las cuatro paredes del hogar. Para entrenar en casa no se necesita mucho más que un poco de espacio
Las preocupaciones laborales inhiben el sueño y eso, a largo plazo, es estresante y poco saludable. ¿Cómo solucionarlo?
La alimentación intuitiva se basa en escuchar las necesidades del cuerpo. Nos dice exactamente lo que necesitamos y lo que no.
La suplementación con vitamina C hace que personas septuagenarias presenten una inmunidad propia de la treintena, según el estudio.
Los consejos siguientes reflejan características comunes de las personas que han podido perder peso sin recuperarlo, según el Centro para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de EEUU.
Al entrar en contacto de forma regular con la luz de los dispositivos, también nos exponemos al insomnio.
Uno se encuentra a las diez de la noche con un niño saltando en la cama. Esto puede ser señal de que los padres deberían ir despidiéndose de la siesta.
La FDA ha detectado cientos de productos que se venden como suplementos dietéticos, pero que en realidad contienen ingredientes peligrosos.
El autor venezolano, especialista en desarrollo organizacional, máster coach, mentor y facilitador, asegura que la crisis actual es un llamado de atención sobre lo que estamos haciendo mal.
Es importante que los niños tengan un espacio al que puedan replegarse en su duelo, opinan los expertos.
La tendencia surgió en Estados Unidos y promete disminuir el estrés, favorecer la relajación y una piel más tersa.
El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving da inicio a la temporada de celebraciones, lo cual puede tener consecuencias para el peso y la salud durante todo un año.
Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de California en Davis ha evidenciado una interesante conclusión.
Una investigación ha estudiado, mediante resonancia magnética, la dominancia del lenguaje en 49 zurdos y ambidextros ‘músicos’ y ‘no músicos’.
Estos son los consejos de los expertos para vencer la monotonía en el trabajo.
Auspiciado por la Fundación Ismael Cala, el II Foro Alianzas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible analizó el tema «Inteligencia Emocional, un camino para la paz y la educación de calidad».
¿Cuánto hay que esperar para ver los resultados de un producto de belleza? Esta es una guía para evitar la ansiedad por la efectividad cosmética.
¿Cuánta podemos tomar diariamente? Depende de factores como el peso, los medicamentos y la sensibilidad individual. Aquí te lo explicamos todo.
Por ejemplo, la niña promedio de 19 años en Bangladesh y Guatemala tiene la misma altura que una similar de 11 años en Países Bajos.
Una investigación demuestra que la música envía al cerebro una sobrecarga de placer que libera dopamina, una hormona y neurotransmisor para «sentirse bien».
Durante cuatro meses, los investigadores siguieron a 100 adultos de diferentes tamaños corporales.
«Nos hemos dado cuenta de que respiramos peor, no solo porque impide la llegada del aire a nuestras fosas nasales, sino porque la válvula nasal deja de funcionar adecuadamente», asegura una experta.